Nacida en 1985 en São Paulo, Flávia Junqueira entró con fuerza en el panorama internacional por la frescura de sus planteamientos. Junqueira nos introduce en escenas donde se combinan lo real y lo ficticio, lo físico y lo alegórico, el presente y el pasado, el adulto y el niño; donde la historia se convierte en memoria. Es creadora de paisajes imaginarios caprichosos y festivos, en los que nos sumergimos en el lejano escenario de la cultura nacional, sintiendo el peso de la historia, escuchando el silencio del pasado. En sus obras, los globos son los intérpretes que suben al escenario, sea como sea el teatro, tanto si es en la calle como en el cielo.
Flávia Junqueira construye un trabajo que investiga sobre aspectos vinculados a la representación y sus vínculos con la historia. Aunque son extremadamente pictóricas, sus fotografías tienen un interés mucho más escultórico. Al ocupar lugares históricos con globos, se crean delicadas celebraciones de la impermanencia. Junqueira da vida a estos lugares buscando una escenografía espacial, aunque aparentemente lúdica; la artista construye una crítica a la (dis)funcionalidad de los sistemas artísticos, arquitectónicos y políticos a través de su delicada metáfora. Un paisaje transitorio que representa un salto al vacío, una reflexión sobre la superficialidad de los tiempos actuales y un estímulo de que todo pasa.
¿De qué se está huyendo?
De una forma de vida melancólica y ansiosa, que fue engendrada por la concepción moderna del tiempo lineal y evolutivo. Creo que este ideal de progreso nos aleja del aquí y el ahora de la existencia, condición para una vida alegre y lúdica.
Cite un ejemplo del salto al vacío que la sociedad debe dar en los próximos años.
Necesitamos desprendernos de las promesas de la modernidad que, por descontado, no se van a cumplir. Nuestra fe en este modelo de desarrollo tiene serias implicaciones que, además de subjetivas y existenciales, son económicas, políticas y ecológicas.
¿Qué obra de arte representa mejor el salto al vacío?
Pienso en los toboganes de Carsten Höller, que no solo representan el salto al vacío, sino que también nos retan a “saltar”. Con su obra, Höller nos recuerda que somos un cuerpo y que el arte puede ser un espacio privilegiado para que ejercitemos otras perspectivas hacia el mundo.
INSTALACIÓN
13 de octubre de 2022 – horarios a determinar
Sala
EXPOSICIÓN
Junqueira en el Liceu
Del 26 de octubre al 13 de noviembre de 2022
Saló dels Miralls