“El arte es eterno, la crisis es temporal.” – Jaume Plensa 

Artista plástico, escultor y grabador, Jaume Plensa ha experimentado con el dibujo, los escenarios de ópera junto a La Fura dels Baus, las videoproyecciones y las instalaciones acústicas, entre otros. Su material de trabajo son las ideas, y sus referencias son los poetas Canetti, Dante, Shakespeare, Blake, Estellés o Valente. 

El Liceu invita a este artista catalán universal a ocupar el Macbeth de Verdi, una original ceremonia estética en la que pondrá en movimiento su creación escultórica y plástica. En paralelo, habrá conquistado el libro de temporada que tenéis en vuestras manos y tendrá el proyecto de la puerta principal del Teatre. 

Plensa y su universo residirán en el Liceu para maravillar al público. Su obra dialoga con la tradición y las referencias clásicas, experimentando con intuiciones para realizar una aportación poética y espiritual. 

Una creación en la que se expresan los grandes temas de reflexión del artista desde las expectativas truncadas de la modernidad, un arte entendido como un espacio para formularse preguntas y poner en duda lo establecido. El arte como medio en el combate diario para mejorar la sociedad asumiendo riesgos. 

El sueño, como el arte, nos acerca la respuesta a una pregunta que jamás se ha formulado de forma expresa. No hay sueño sin deseo, pero sin sueño tan solo hay signos de interrogación que se dirigen al vacío. Nos encontramos, de nuevo, ante la pregunta. Las obras de Jaume Plensa hablan al mundo; unas imágenes que sueñan en un mundo nuevo. 

¿De qué se está huyendo? 
No me gusta la palabra huir porque indica “dirección”. Creo que nuestra vida es un recorrido orgánico de expansión y contracción permanentes. 

¿Podrías citar un ejemplo del salto al vacío que la sociedad debe dar en los próximos años?
La sociedad debería tener el coraje de erradicar definitivamente la mentira. 

 ¿Qué obra de arte de la historia representa mejor el salto al vacío?
Hay dos obras que, desde siempre, me han parecido la mejor imagen del “salto al vacío”: el Moisés de Miguel Ángel y el Balzac de Rodin. 

ÓPERA
Del 16 de febrero al 3 de marzo de 2023 
Gran Teatre del Liceu 
Verdi: Macbeth (nueva producción) – creación de Jaume Plensa 

EXPOSICIÓN
Del 16 de febrero al 11 de marzo de 2023 
Saló dels Miralls 

CONVERSACIÓN 
Lunes 20 de febrero de 2023, 17h 
FOYER DEL GRAN TEATRE DEL LICEU 
Conversación entre Jaume Plensa y Víctor Garcia de Gomar