• El estreno de Lohengrin de Wagner se ve afectado por estas medidas cancelando las 7 funciones previstas (del 19 de marzo al 5 de abril).
  • También se cancela la rueda de prensa de presentación de Temporada 2020/2021 prevista en el Foyer para el 18 de marzo.
  • También se para el proceso de creación y funciones de El monstre al laberint debido al protocolo de prevención anunciado ayer por el Departamento de Educación respecto a la suspensión de toda actividad fuera del centro educativo que implique la participación de alumnos de diferentes centros simultáneamente  
  • Las 4 funciones escolares de IT Dansa en el Teatre Auditori de Sant Cugat también se han cancelado a causa de la asistencia de más de un centro educativo en cada representación. La suspensión también afecta a la única función familiar de este mismo espectáculo debido a la restricción del aforo, así como el concierto OFF Liceu previsto en el Foyer del Liceu
  • El Gran Teatre del Liceu se pondrá en contacto con todas aquellas personas que se vean afectadas por la suspensión de la actividad artística para informarles de todas las opciones  

Barcelona, 13 de marzo de 2020.  La nueva fase de emergencia anunciada hoy por la Generalitat de Cataluña, así como la imposibilidad de seguir con la normalidad de los ensayos de la producción, hace que el Liceu se vea obligado a suspender toda la producción de Lohengrin de Wagner prevista del 19 de marzo al 5 de abril -7 funciones-.

Las medidas preventivas anunciadas por las autoridades sanitarias son de difícil implantación en el Coro y la Orquesta durante los ensayos. Estos colectivos trabajan conjuntamente en el foso y en el escenario del Teatre, que no permiten mantener las distancias de seguridad entre ellos y el resto de perfiles profesionales del espectáculo. Esta situación hace difícil completar el proceso íntegro de la producción ante la posibilidad de realizar únicamente las 4 funciones que quedan fuera del periodo establecido por las autoridades.

Por lo tanto, actualizando el comunicado enviado ayer por la tarde, el Liceu anuncia que hasta el 26 de marzo suspende toda la actividad prevista, incluyendo la presentación de temporada 2020/21 el 18 de marzo. A medida que avance la situación, el Teatre comunicará una nueva fecha de presentación.

Queda cancelado, también, todo el proceso de creación y funciones de El monstre al laberint. Después del anuncio del Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña en relación a las medidas preventivas contra el COVID-19 en los centros educativos, el Gran Teatre del Liceu se ve obligado a suspender los ensayos y las funciones previstas del espectáculo de Jonathan Dove, donde participaban 823 alumnos de ESO y Bachillerato de más de 20 institutos. El Departamento informó de “la suspensión de toda actividad que tenga lugar fuera del centro y que implique profesorado, personal no docente o alumnado de diferentes centros simultáneamente”, como era el caso de esta ópera participativa.

Debido a la misma medida anunciada por el Departamento de Educación, también se han suspendido las 4 funciones escolares de IT Dansa previstas en el Teatre Auditori de Sant Cugat los días 11, 12 y 13 de marzo donde asistían más de un centro educativo por representación. La suspensión también afecta a la única función familiar de este mismo espectáculo el día 14 de marzo, y el concierto del OFF Liceu previsto para el 20 de marzo en el Foyer del Teatro. A pesar de tratarse de un aforo inferior a las 1.000 personas en ambos casos, la restricción de reducir el aforo a un tercio para seguir la medida preventiva, imposibilita poder acoger este evento durante los 15 días del estado de alerta anunciado.

El Ayuntamiento de Sant Cugat y el Teatre Auditori han informado del aplazamiento de la función familiar de IT Dansa al sábado 17 de abril de 2021 a las 18h. Todas las entradas para la función suspendida del 14 de marzo serán válidas para esta nueva función.  

El Liceu seguirá informando debidamente de toda modificación en sus protocolos de actuación, siguiendo siempre indicaciones de las autoridades sanitarias.