El Liceu acoge el estreno de la nueva ópera basada en el famoso drama de Shakespeare

Ella era su reina. Él era su perdición. 

Imagen
Play Antony Cleopatra

 

Esta ópera en dos actos, encargada con motivo del centenario de la San Francisco Opera, es un coencargo y una coproducción con el Gran Teatre del Liceu y The Metropolitan Opera de Nueva York. Con un libreto adaptado por el propio compositor de la tragedia de Shakespeare, el compositor John Adams, la directora Elkhanah Pulitzer y la dramaturga Lucia Scheckner combinan la imagen mítica de la Antigüedad con el glamur de la década de los años treinta en Hollywood. 

De todas las obras de Shakespeare, Antony and Cleopatra es la única que fusiona en una misma pieza el drama amoroso, el drama relativo al poder y la comedia. Una creación muy ambiciosa que trata el asunto amoroso arquetípico entre las dos figuras protagonistas y también la geoestrategia en pleno declive de la República romana y el ascenso del Imperio, personificado en el joven Octavio (Augusto) César. La resonancia con el mundo de hoy, con el declive de los valores democráticos y el cambio de lealtades internacionales, es provocadora y muy oportuna. 

Cleopatra (Julia Bullock) es el personaje psicológicamente más texturado de todos los papeles femeninos shakesperianos. Sus extraordinarias cualidades humanas están expresadas en el transcurso de la obra: narcisismo, inteligencia, capacidad de seducción y erotismo, ambivalencia ética, valentía militar, indulgencia y, en última instancia, su verdadera capacidad de amar. Sin embargo, en su juego de amor con Antony (Gerald Finley), muestra una vulnerabilidad humana real que transciende su autocontrol. Inmersa en un conflicto —su amor por Antony y la lucha por conservar el poder—, cuando se da cuenta de su derrota, llena de cicatrices imposibles de borrar, escoge el suicidio por la humillación de ser llevada de regreso a Roma como trofeo del triunfo militar de Caesar (Paul Appelby). 

La acción transcurre aproximadamente en los años 30-31 a. C. y alterna dos lugares: Alejandría y Roma, aunque la producción utilizará una variedad de dispositivos para las conexiones del público con el mundo contemporáneo. A través de este viaje, asistimos a la transformación de dos figuras, equiparadas a dioses, Cleopatra/Isis y Antony/Hércules, en amantes reales en toda su fragilidad, intimidad e incertidumbre. Él era un general romano; ella, una reina egipcia. Su pasión redefiniría el orden mundial. 

Con el patrocinio en exclusiva de:

 

 

 

Antony and Cleopatra

ÓPERA DE DOS ACTOS
Libreto de John Adams basado en la obra homónima de Shakespeare con pasajes suplementarios de Plutarco, Virgilio y otros textos clásicos.
Estreno absoluto: 10/09/2022 en la Ópera de San Francisco
Estreno en el Liceu 

  • Duración aproximada 2h 55min

Ficha artística

Dirección de escena
Elkhanah Pulitzer
Dramaturgia
Lucia Scheckner
Escenografía
Mimi Lien
Vestuario
Constance Hoffman
Iluminación
David Finn
Sonido
Mark Grey
Videocreación
Bill Morrison
Producción
Gran Teatre del Liceu, San Francisco Opera y Metropolitan Opera New York

Reparto

CLEOPATRA
CHARMIAN
ANTONY
ENOBARBUS
EROS
SCARUS
CAESAR
LEPIDUS
AGRIPPA
MAECENAS
OCTAVIA
IRAS
Coro del Gran Teatre del Liceu (Pablo Assante, director)
Orquesta Sinfónica del Gran Teatre del Liceu
Director
John Adams

Octubre 2023

Turno C Comprar
Turno B Comprar

Noviembre 2023

Turno P Comprar
Turno F Comprar
Turno A Comprar
Turno G AD Comprar

Liceu+ LIVE

Noviembre 2023

Comprar