![Fabra i Coats | Sant Andreu](/sites/default/files/2025-02/Sant%20Andreu%203.png)
La segunda ópera comunitaria del Liceu contará con música de Tomàs y Lucas Peire, dirección musical de Manel Valdivieso y puesta en escena de Israel Solà. Blanca Bardagil firmará el libreto, inspirado en un proceso de descubrimiento del territorio.
La segunda edición de OPERA PRIMA se estrenará en junio de 2027 en el Gran Teatre del Liceu, consolidando este proyecto como un referente de creación comunitaria al servicio del diálogo. La obra contará con un libreto escrito por la dramaturga Blanca Bardagil, basado en una extensa investigación bibliográfica sobre el barrio y en decenas de entrevistas con el vecindario, un aspecto fundamental para dar voz a la memoria colectiva y convertirla en fuente de inspiración para la ficción operística.
La música estará a cargo de los compositores Tomàs y Lucas Peire, quienes crearán una partitura arraigada en las realidades musicales del barrio. La dirección musical será de Manel Valdivieso, con la coordinación de los coros a cargo de Buia Reixach. A nivel escénico, Israel Solà asumirá la dirección con una mirada abierta y comprometida con el territorio. El equipo creativo se completará a medida que avance el proyecto.
![]() | ![]() |
Además del proceso creativo de la ópera, se desarrollará un conjunto de acciones e iniciativas vinculadas a este camino de creación, esenciales para la construcción comunitaria. Estas dinámicas no solo acompañan y enriquecen la obra, sino que también refuerzan la participación del vecindario, fomentando el diálogo, la reflexión y la conexión con el territorio.
La primera colaboración ya se ha materializado con la creación de los carteles de la ópera, un proyecto conjunto entre la escuela de Arte y Diseño La Llotja (en el barrio de La Sagrera) y la Asociación de Arteterapia Artenea (en Congrés i els Indians). El diálogo entre la ópera y el distrito impregna todo el proceso de creación, con el objetivo de promover la cohesión social a través del arte y visibilizar el talento local. Este intercambio entre el ámbito artístico y la comunidad ofrece a los participantes una experiencia única que trasciende el escenario y se proyecta en el tejido social del barrio. El proyecto comunitario Opera Prima Sant Andreu buscará que en cada uno de los siete barrios se establezca algún tipo de colaboración desde la participación y/o la creación operística.
![]() | ![]() |
OPERA PRIMA es un proyecto multidimensional que va más allá de la creación de una ópera con el vecindario del distrito. También supone un proceso de mediación comunitaria durante tres años, estableciendo colaboraciones en torno a la creación artística y la cultura con entidades, equipamientos y la comunidad. Así, busca generar espacios de relación entre el territorio y el Liceu, permitiendo que el vecindario conozca de cerca el teatro y se adentre en la creación operística a través de la asistencia como público, actividades, visitas y los programas LiceuApropa y LiceuAprèn.
El Liceu inició en 2018 una línea de producción comunitaria con el objetivo de contribuir al desarrollo de los derechos culturales de la ciudadanía —igualdad, diversidad, reequilibrio territorial y democracia cultural—, así como fomentar la equidad en la participación y disfrute de la ópera. Cada proceso tiene una duración de tres años, desde su concepción hasta la representación en la Sala Principal del Gran Teatre del Liceu, convirtiéndose en un gran reto para la ciudad y en un paso adelante hacia una institución más comprometida con las realidades del siglo XXI.
Este proyecto busca generar una transformación transversal dentro y fuera del Liceu, promoviendo procesos de participación activa y sinergias comunitarias. La cohesión social del territorio a través de la creación artística es uno de sus ejes principales, junto con la democratización del acceso a la ópera y la participación activa de la comunidad. Al mismo tiempo, ofrece a los profesionales del Liceu una experiencia enriquecedora y única que refuerza el vínculo entre el arte y la sociedad.
![]() | ![]() |
La Comisión Europea ha validado y cofinanciado la iniciativa OPERA PRIMA a través del proyecto AMPLIFY, que aporta fondos para su desarrollo. Este proyecto se configura como un consorcio formado por los siguientes socios europeos bajo el liderazgo del centro tecnológico Vicomtech: Cooperativa Paulo Lameiro CRL, Toscana Produzine Musica ETS, Fèisean nan Gàidheal, Centrum Wiskunde & Informatica, Technological University of the Shannon: Midlands Midwest, Salsa Sound LTD, Norges Teknish-Naturvitenskapelige Universitet NTNU, François Matarasso, Europe Jazz Network, F6S, Last Tour, Stichting Nederlands Instituut voor Beeld en Geluid y Gran Teatre del Liceu. Con el objetivo de fomentar la conexión humana en el sector cultural, se crearán dos herramientas tecnológicas: AMPLIFY PORTABLE, que permitirá a los músicos tocar, aprender e interpretar música juntos desde cualquier lugar, y AMPLIFY IMMERSIVE, que permitirá a los artistas crear y compartir experiencias interactivas en directo con público remoto. El proyecto establecerá un marco metodológico y ético para guiar el desarrollo de las herramientas y garantizar que la tecnología mejore la calidad de vida de los ciudadanos mientras potencia la creatividad y promueve la inclusión.
OPERA PRIMA se posiciona como una propuesta única en el panorama operístico. Su apuesta por la ópera de nueva creación, concebida con y desde la comunidad, es un ejemplo de cómo el arte puede convertirse en un motor de transformación social, un estímulo creativo y un espacio para la innovación cultural y la celebración colectiva.
Con el apoyo de:
![]() | ![]() | ![]() |