- La segunda ópera comunitaria del Liceu contará con música de Tomàs y Lucas Peire, dirección musical de Manel Valdivieso y puesta en escena de Israel Solà. Blanca Bardagil firmará el libreto, inspirado en un proceso de descubrimiento del territorio.
- El Liceu Brass Ensemble, formado por músicos de la sección de metales de la Orquesta del Gran Teatre del Liceu. La actuación bajo la batuta de Ian Bousfield tendrá lugar en el auditorio del Conservatorio del Liceu el próximo 6 de febrero a las 19 h.
- Las propuestas se centran en la relación entre humanos y naturaleza, y se podrán ver de manera consecutiva e itinerante en los tres espacios, ofreciendo un circuito artístico y reflexivo por el Raval.
- Asmik Grigorian, considerada una de las voces más prestigiosas del panorama operístico internacional, ofrecerá un concierto de gran profundidad con obras de Strauss y Wagner.
- El certamen otorgará 121.000 euros en premios, 15 contratos y 16 becas. Por primera vez, se concederá el Premio Extraordinario Torras Foundation, en honor a Joyce DiDonato, con 25.000$ y acceso a la semifinal del Concurso Eleanor McCollum 2025-2026.
- David McVicar, bajo la dirección de Giacomo Sagripanti y con la escenografía de Tanya McCallin, presenta una versión realista de 'La traviata' ambientada en los bajos fondos de París, alejada del glamour tradicional. Esta producción destaca la presencia de la muerte y la enfermedad, poniendo énfasis en la lucha de una mujer atrapada por la hipocresía de la sociedad burguesa.
- Un total de 8 prestigiosos teatros de ópera han seleccionado a 65 cantantes entre los 369 candidatos que participaron en las pruebas preliminares de noviembre. La audición preliminar del Gran Teatre del Liceu se celebrará en el Conservatorio Superior de Música del Liceu (los días 15, 16 y 17 de enero) y la prueba final tendrá lugar en el Gran Teatre del Liceu el 24 de enero. El certamen repartirá 121.000 euros en metálico, 15 contratos y 16 becas. Como novedad, este año, el primer premio asciende a 30.000€
- El Liceu celebra el milenario de Montserrat con la Segunda Sinfonía de Mahler, una de las creaciones más impactantes de la historia de la música, dirigida por Josep Pons con la Orquesta y el Coro del Liceu en la basílica de Montserrat.
- Del 8 al 28 de diciembre, el Liceu presenta 15 funciones de 'Madama Butterfly' bajo la batuta de Paolo Bortolameolli. La producción, aclamada internacionalmente, cuenta con Sonya Yoncheva, Saioa Hernández y Ailyn Pérez en el papel de Cio-Cio-San, uno de los más exigentes del repertorio operístico.
- La producción de Jean-Claude Auvray destaca por una escenografía austera y simbólica que refuerza los temas centrales de la ópera —la obsesión con la muerte, la fatalidad inevitable— y que, al mismo tiempo, concede espacio a los cantantes para que puedan dar lo mejor de sus voces y brillar en los pasajes más exaltados de la partitura.