- Casi 2.000 jóvenes llenan la Sagrada Familia en un concierto exclusivo del Réquiem de Mozart, una iniciativa del Liceu y la Basílica para acercar la música clásica a las nuevas generaciones, con una demanda de entradas que ha superado las 15.000 solicitudes.
- Considerado uno de los grandes nombres de la ópera barroca, Terradellas sigue siendo poco conocido en su propio país. 'La Merope', estrenada en Roma en 1743, se escuchará por primera vez en el Gran Teatre del Liceu, una recuperación que destaca el patrimonio operístico catalán.
- La interpretación del Réquiem en Re menor, KV. 626, de Mozart será realizada por la Orquesta Sinfónica del Liceu, con la participación de los solistas Anna Prohaska, Marina Viotti, Levy Sekgapane y Nicola Ulivieri.
- El espectáculo 'Réquiem', la producción escenificada a partir del 'Réquiem' de Mozart y otras piezas del compositor, llega al Liceu con el inconfundible sello de Romeo Castellucci. El prestigioso director italiano, una de las figuras más destacadas de la escena teatral contemporánea, presenta por primera vez una de sus propuestas en el Teatro. Con la dirección musical de Giovanni Antonini.
- La segunda ópera comunitaria del Liceu contará con música de Tomàs y Lucas Peire, dirección musical de Manel Valdivieso y puesta en escena de Israel Solà. Blanca Bardagil firmará el libreto, inspirado en un proceso de descubrimiento del territorio.
- El Liceu Brass Ensemble, formado por músicos de la sección de metales de la Orquesta del Gran Teatre del Liceu. La actuación bajo la batuta de Ian Bousfield tendrá lugar en el auditorio del Conservatorio del Liceu el próximo 6 de febrero a las 19 h.
- Las propuestas se centran en la relación entre humanos y naturaleza, y se podrán ver de manera consecutiva e itinerante en los tres espacios, ofreciendo un circuito artístico y reflexivo por el Raval.
- Asmik Grigorian, considerada una de las voces más prestigiosas del panorama operístico internacional, ofrecerá un concierto de gran profundidad con obras de Strauss y Wagner.
- El certamen otorgará 121.000 euros en premios, 15 contratos y 16 becas. Por primera vez, se concederá el Premio Extraordinario Torras Foundation, en honor a Joyce DiDonato, con 25.000$ y acceso a la semifinal del Concurso Eleanor McCollum 2025-2026.
- David McVicar, bajo la dirección de Giacomo Sagripanti y con la escenografía de Tanya McCallin, presenta una versión realista de 'La traviata' ambientada en los bajos fondos de París, alejada del glamour tradicional. Esta producción destaca la presencia de la muerte y la enfermedad, poniendo énfasis en la lucha de una mujer atrapada por la hipocresía de la sociedad burguesa.