Su primer recital en solitario en el Liceu
Ganadora del premio a Mejor Artista del año en los International Classical Music Awards
Nacida en Albania, Ermonela Jaho es sinónimo de pura emoción. El Liceu acoge su primer recital en solitario en el Teatre después de ser coronada como una de las reinas de este escenario.
Ganadora del premio a la Mejor Artista del año en los Internacional Classical Music Awards, Jaho llega al Liceu después de lograr un importantísimo éxito en el Met de Nueva York.
Después de unas primeras lecciones de canto cuando tenía solo 6 años, a los 14 años la llevaron a la Ópera de Tirana para escuchar La traviata: un momento seminal en el que decidió convertirse en cantante de ópera. A los 19 años ya estaba en Roma para continuar sus estudios en la Accademia Nazionale di Santa Cecilia.
Sus vibrantes interpretaciones y su excepcional identificación con los papeles que interpreta convierten a Ermonela Jaho en una cantante irrepetible.
Ovacionada en los más grandes teatros del circuito, ha sido reseñada como “una de las grandes intérpretes del verismo” y “un fenómeno imparable”.
Su credo es que “para hacer llorar a los demás, primero tienes que llorar tú mismo”. Esta máxima personal se pone de manifiesto en las dos heroínas a las que más veces ha cantado: Butterfly y Traviata (más de treinta producciones de ambos títulos).
El Liceu ha tenido la suerte de poder presentarla en los rituales trágicos de Cio-Cio San, Desdémona, Antonia, Violetta, Liù y Suor Angelica.
Con un cuidado programa, que reúne a autores belcantistas y compositores representativos del Romanticismo francés e italiano, recibimos de pie a esta artista sensible y única, sinónimo de piel de gallina.
Con el apoyo de:

Fechas y entradas
Turno T |
Este recital forma parte del Ciclo grandes voces del Liceu y tiene precios especiales. Más info
- Parte I 40 min
- Pausa 30 min
- Parte II 40 min
Reparto
- Piano
- Rubén Fernández Aguirre
Programa
Gaetano Donizetti (1797-1848)
Lamento per la morte di Bellini
La mère et l’enfant
“Piangete voi? …Al dolce guidami” (Anna Bolena)
Francesco Cilèa (1866-1950)
Preludi de L ́arlesiana (Piano sol)
Non ti voglio amar
Lontananza!
Serenata
“Io son l’umile ancella” (Adriana Lecouvreur)
Pausa
Isaac Albéniz (1860-1909)
La lontananza
Una rosa in dono
Il tuo sguardo
Morirò!!
Jules Massenet (1842-1912)
Élégie
“Ces gens que je connais ... Pendant un an je fus ta femme” (Sapho)
Charles Gounod (1818-1893)
Marche funèbre d’une marionette (piano sol)
Giacomo Puccini (1858-1924)
“In quelle trine morbide” (Manon Lescaut)
“Vissi d’arte” (Tosca)