
La soprano Nadine Sierra ofrecerá un concierto único en el escenario del Gran Teatre del Liceu, donde presentará una secuencia de arias dedicadas a la historia de la lírica internacional. El programa combinará arias del gran repertorio operístico con canciones populares y melodías icónicas, en un recorrido que va desde la ópera clásica de Mozart hasta el bel canto de Donizetti y el Romanticismo de Verdi y Puccini.
El Liceu acoge por primera vez en solitario en el escenario del Teatro a Nadine Sierra, una de las sopranos más destacadas de la escena internacional actual, en un concierto único el 6 de abril.
El maestro Pablo Mielgo dirigirá a la Orquesta del Gran Teatre del Liceu en un programa que propone un apasionante recorrido musical por la tradición lírica internacional. Tras la obertura de Le nozze di Figaro de Mozart, el público podrá disfrutar de una secuencia de arias y piezas dedicadas a la ópera italiana, en un arco que se extiende desde el refinamiento del bel canto hasta la fuerza expresiva del Romanticismo.
Entre ellas destacan Deh vieni, non tardar de Le nozze di Figaro de Mozart, So anch’io la virtù magica… de Don Pasquale de Donizetti y Regnava nel silenzio de Lucia di Lammermoor de Donizetti, una de las arias más emblemáticas del bel canto. También se incluye È strano ... sempre libera ... de La traviata de Verdi, una pieza de gran virtuosismo e intensidad dramática.
La segunda parte continúa con piezas de gran impacto expresivo, como Vissi d’arte de Tosca de Puccini, que refleja la emoción dramática y la expresividad del verismo operístico. El Intermezzo de Cavalleria rusticana de Mascagni aportará un momento instrumental de gran lirismo, mientras que Depuis le jour de Louise de Charpentier y Je veux vivre de Roméo et Juliette de Gounod añadirán brillo y delicadeza al programa.

A partir de aquí, el repertorio toma un giro más diverso y ligero, con el preludio de la zarzuela El tambor de granaderos de Ruperto Chapí y el aria Me llaman la primorosa de El barbero de Sevilla de Nieto y Giménez, una muestra del virtuosismo vocal dentro del género de la zarzuela. La velada concluirá con una selección llena de energía y ritmos populares: la célebre canción romántica Bésame mucho de Consuelo Velázquez y la icónica I Feel Pretty de West Side Story de Leonard Bernstein.
El virtuosismo de Nadine Sierra
Con una carrera marcada por el éxito y el reconocimiento, Nadine Sierra ha sido aclamada en los teatros de ópera más prestigiosos del mundo, incluyendo el Metropolitan Opera de Nueva York, La Scala de Milán, la Opéra de París, la Staatsoper de Berlín, la Royal Opera House de Covent Garden y el propio Gran Teatre del Liceu de Barcelona.
También este mes de abril, el público del Gran Teatre del Liceu podrá disfrutar de la sensacional interpretación de Sierra en el papel de Amina en La Sonnambula de Vincenzo Bellini (22, 25 y 28 de abril y 2, 5 y 8 de mayo). La acompañará en el papel protagonista el tenor Xabier Anduaga, una de sus parejas artísticas recurrentes en la escena lírica internacional actual, con quien ya coincidió recientemente en Barcelona en La traviata de Verdi.

Su trayectoria ha sido coronada con premios como el Richard Tucker Award (2017) y el Beverly Sills Artist Award (2018) del Metropolitan Opera, y ha debutado en roles destacados que han marcado sus temporadas recientes. Entre sus compromisos más recientes se incluyen su interpretación como Juliette en Roméo et Juliette de Gounod en el Teatro di San Carlo, así como sus interpretaciones de Norina en L’elisir d’amore de Donizetti en la Wiener Staatsoper, también junto a Anduaga.
En el Liceu, el público ha podido disfrutar del virtuosismo de Sierra esta temporada con su Violetta Valéry en La traviata de Verdi y con su papel de Manon Lescaut en la ópera de Massenet en la temporada 2022/2023. Anteriormente, interpretó el papel de Lucia en Lucia di Lammermoor de Donizetti y debutó en el Teatro con el espectáculo de recitales Del dolor a la esperanza, ambas actuaciones durante la temporada 2020/2021.
Además de su impactante presencia escénica, Nadine Sierra ha demostrado su versatilidad con las publicaciones discográficas There’s a Place for Us (2018) y Made for Opera (2022), con Deutsche Grammophon/Universal Music, consolidándose como una de las sopranos más admiradas de su generación.
Con el apoyo de:
![]() |