Noticias

El Liceu y la Sagrada Familia ofrecerán un 'Requiem' de Mozart en versión concierto para el público joven

Barcelona, 14 de febrero de 2025

La interpretación del Réquiem en Re menor, KV. 626, de Mozart será realizada por la Orquesta Sinfónica del Liceu, con la participación de los solistas Anna Prohaska, Marina Viotti, Levy Sekgapane y Nicola Ulivieri.

Descubre el Requiem de Romeo Castellucci

La basílica de la Sagrada Familia será el escenario privilegiado donde se presentará la versión del Réquiem de Mozart a cargo de las formaciones musicales del Gran Teatre del Liceu, con el maestro Giovanni Antonini al frente.

Un acto fruto de la acción conjunta de ambas instituciones y exclusivamente dirigido a un público menor de 35 años (la misma edad en la que murió el genial Wolfgang Amadeus Mozart).

Las entradas para la función se han distribuido a través de un sorteo en el que han participado casi 15.000 personas, con 835 entradas dobles adjudicadas entre la comunidad LiceUnder35 y el público joven general, con edades comprendidas entre los 18 y los 35 años. Esta iniciativa forma parte de la apuesta del Liceu por acercar la música clásica a las nuevas generaciones.

Cor del Liceu (© Sergi Panizo)
Coro del Gran Teatre del Liceu (© GTL)

La interpretación del Réquiem en Re menor, KV. 626, de Mozart será realizada por la Orquesta Sinfónica del Liceu, con la participación de los solistas Anna Prohaska, Marina Viotti, Levy Sekgapane y Nicola Ulivieri.

Envuelta en un halo de leyenda, la Misa de Réquiem es la culminación de una etapa en la obra tardía del compositor dedicada a la música religiosa. Interrumpida por su prematura muerte durante su proceso de creación, es un verdadero documento autobiográfico. Fue completada por su discípulo Franz Xaver Süssmayr, alrededor de la cual persisten numerosos interrogantes: Mozart planteó la cuestión de la muerte, pero su pregunta quedó sin respuesta.

Opus ultimum, donde el compositor de Salzburgo supo expresar, a través de este texto de la liturgia cristiana, todos los estados de ánimo: desde el miedo al Juicio (Dies irae) hasta la esperanza de la clemencia de Dios (Kyrie), de la angustia del sufrimiento inútil (Recordare) hasta la certeza de un más allá lleno de luz (Luceat eis).

Orquestra del Liceu (© Sergi Panizo)
Orquesta Sinfónica del Gran Teatre del Liceu (© GTL)

Un plan fúnebre, pero sobre todo una oración extrema, implorando la misericordia divina. Pocas veces una música ha estado tan marcada por el genio, la expresión, la fe y el sufrimiento de un ser humano. Para esta velada se han incluido algunas otras partituras del compositor, alimentando una visión de redención y, al mismo tiempo, de fe en el hombre y en su capacidad de hacer del mundo un lugar mejor.

La obra, una de las más sublimes y profundas de Mozart, se presentará en uno de los espacios más impresionantes de la ciudad, ofreciendo a los asistentes una experiencia inolvidable, llena de misterio y trascendencia.